El poder de las retrospectivas

Sesiones de aprendizajes finales sobre los proyectos en Cruz Roja.

Vamos como locos, que te voy contar que no sepas. Vamos de proyecto en proyecto. Arriba y abajo. Y volver a empezar. A veces tenemos la sensación de estar cometiendo los mismos errores de proyectos pasados. Como una sensación de dejà  vu. Y esto no es sano. Por ello cuando acaba un proyecto es bueno hacerse estas preguntas ¿qué hemos aprendido? ¿Qué podemos mejorar?

De eso se trata las sesiones de Reflexión sobre el Encuentro de Evaluación y Proyección del Proyecto Aprendizaje y Sensibilización GO de Cruz Roja Española.

Hemos tenido el honor de llevar a cabo una sesiones especiales de encuentro y trabajo, centrada en las iniciativas del proyecto Aprendizaje y Sensibilización GO.[1] Estas sesiones sirvieron como cierre de la iniciativa, ofreciendo un espacio para compartir, evaluar y reflexionar sobre su impacto basado en su aplicación práctica.

El Valor de las Retrospectivas realizadas.

Las retrospectivas que se llevaron a cabo demostraron ser herramientas esenciales para el aprendizaje y la mejora continua. Permitieron a los equipos y a la organización reflexionar sobre sus acciones, identificar áreas de mejora y fortalezas, y diseñar estrategias para un rendimiento óptimo en futuros proyectos. Al potenciar el aprendizaje colectivo, las retrospectivas se convirtieron en catalizadores de cambio y evolución, asegurando que los errores se transformarán en oportunidades de crecimiento y que los éxitos fueran celebrados y tomados como referencia.

Objetivos del Encuentro que se abordaron:

  • OG1. Se revisaron y recordaron los objetivos fundamentales del proyecto, enfatizando su relevancia.
  • OG2. Se presentaron de forma estructurada y detallada las acciones llevadas a cabo en el marco del proyecto.
  • OG3. Se evaluaron en profundidad los objetivos y acciones del proyecto, midiendo su eficacia y alcance.
  • OG4. Se discutió sobre la implementación de las acciones, reflexionando sobre su aplicación práctica y tangible.

Las sesiones estuvieron diseñadas para fomentar el intercambio de experiencias y reflexiones sobre el desarrollo y resultados del proyecto.

Se creó una retrospectiva general de las iniciativas, con el objetivo de tomar lecciones para futuros proyectos. Además, se puso especial énfasis en valorar los aspectos prácticos que surgieron durante la ejecución del proyecto y en cómo las retrospectivas potenciaron el aprendizaje y la adaptabilidad de la organización.

El propósito principal de este encuentro fue evaluar de manera integral el proyecto, identificando lecciones aprendidas, prácticas que se podrían adoptar en futuros proyectos, prioridades y aspectos que podrían ser omitidos o modificados en el futuro.

¿Y si contamos que pasó y además proponemos soluciones?

No solo se habló de los proyectos, sino que para darle un empujón más decidimos incorporar el enfoque de design thinking. Esta metodología pone un fuerte énfasis en la creatividad, permitiéndonos abordar problemas desde una perspectiva fresca e innovadora. A través de la fase de ideación del design thinking, generamos una amplia variedad de ideas y soluciones, desafiando las respuestas convencionales y buscando siempre formas novedosas de abordar los desafíos. Además, utilizamos diversas técnicas para tratar de pensar más allá y potenciar nuestra capacidad creativa en cada paso del proceso.”

image1

Agradecemos a todos los involucrados y partes interesadas que se unieron a nosotros en este encuentro, donde juntos reflexionamos sobre el camino recorrido y trazamos el rumbo para futuros proyectos. Fue una oportunidad única para aprender, compartir y proyectar acciones que generen un impacto positivo y duradero en nuestra comunidad. ¡Gracias por su valiosa participación!

Desde Thinkers Co nos encantan estos encuentros donde sacamos nuestros verdadero ADN de facilitadores, recuerda “El Diseño son conversaciones poderosas” si necesitas ayudas para sesiones de trabajo con tus clientes de forma no dudes en contactarnos.

Links de interés:

[1] https://www2.cruzroja.es/somos-go

Otros Blogs