Reconceptualización del producto para mejorar la penetración en el mercado
Design Sprints para generar una propuesta de valor atractiva para los usuarios

Tenéis un producto que no satisface completamente las necesidades de vuestro mercado. Vais viendo cómo año a año la competencia se va comiendo el terreno en algún sector concreto. Durante el café o en los pasillos habláis de este problema, pero el día a día no os permite llevar a cabo ninguna solución potente. Esto es lo que le pasaba a nuestro cliente, una editorial enfocada en la educación en inglés que se había dado cuenta que los libros de texto no venden en la etapa de infantil.
PROBLEMA
Los niños en la etapa de infantil aprenden jugando, haciendo y escuchando, pero no leyendo. Cada vez más profesores prefieren prepararse su propio contenido para ajustarse más a las necesidades de aprendizaje de sus alumnos. Este contenido muchas veces está sacado de internet y puede tener fallos pero aún así lo prefieren a los libros de texto.
CHALLENGE
¿Cómo podríamos reformar nuestro contenido para que sea percibido como una experiencia de aprendizaje?
OBJECTIVO
Encontrar, en 3 días, soluciones que nos permitan ofrecer nuestro contenido adaptado a las necesidades del aula en infantil.
METODOLOGIA
Para acelerar las cosas usamos lo que se denomina Design Sprint: un taller de 5 días, estructurado tradicionalmente en 5 fases: Analizar, Idear, Seleccionar, Prototipar y Testear. Unos de los primeros en usar esta técnica fueron Google Ventures, y su fin es tener en lo que dura un Sprint de Agile, una solución testada para el usuario.
Vale, pero la necesidad de nuestro cliente poco tenía que ver con una aplicación informática.¿Cómo podemos repensar el producto físico de una empresa en 5 días? Decidimos adaptar esta técnica a nuestras necesidades, y pasamos de un taller de 5 días a uno de 3, eliminando de la ecuación la parte de Prototipar y Testear. ¿Eso quiere decir que no prototipamos o testeamos? No. Una vez terminado el taller nuestro equipo de expertos se lanzó a generar los prototipos necesarios para que estas ideas se pudieran testar con clientes reales de la editorial.
¿Qué pasó en el taller?
Trabajamos en equipo. Antes del taller, el equipo de Thinkers Co. ayudó a presentar los datos obtenidos por nuestro cliente. Esto permitió que el primer día nos pusiéramos todos en la misma hoja, ayudamos al equipo a compartir su conocimiento y a reflexionar sobre ello a través de ejercicios y técnicas que les permitieron salir habiendo comprendido el problema profundamente. El segundo día pasamos a idear. Redactamos retos y nos ayudamos de los mismos para idear soluciones que posteriormente priorizamos. Al final del segundo día habíamos seleccionado las 10 ideas más relevantes y las habíamos desarrollado mediante bocetos y esquemas. El último día elegimos o mezclamos las ideas generando 3 conceptos aplicables con los que pudimos trabajar en las ideas de negocio de los mismos, viendo si era posible implementarlas a nivel de negocio.
Al finalizar el taller, pudimos generar diferentes tipos de prototipos para los distintos productos. Para aquellas soluciones que al final sí que resultaron digitales llevamos a cabo maquetas navegables y storyboards. Para los productos físicos generamos mockups que se podrían adaptar a catálogos o elementos a los que los colegios estuvieran acostumbrados para testear la idea de negocio.
CONCLUSIONES
Desde Thinkers Co. buscamos el modo de hacer las cosas que más se adapta a las necesidades de nuestros clientes y sus usuarios. Nuestro objetivo es encontrar valor de la mano de las personas.
Si quieres que te ayudemos a acelerar la transformación de tu organización transmitiendo nuestra experiencia a través de talleres o realizando tareas específicas como uno más en tu equipo, con el propósito de crear productos y servicios orientados a maximizar los objetivos de negocio, estamos aquí para ayudarte.
Otros Blogs
El poder de las retrospectivas
Sesiones de aprendizajes finales sobre los proyectos en Cruz Roja....
Claves para mejorar el proceso de selección a través del Design Thinking.
Experiencia del candidato, la llegada perfecta “yo aquí en esta...
Desarrollo de conceptos estratégicos de productos enfocados para la mujer en el sector seguros.
Investigación en profundidad a través herramientas etnográficas para cocrear conceptos...