Conocimiento al servicio de la atracción y retención del talento

Thinkers dinamiza un proceso de cocreación para el Centro Aragonés del Talento.

El Gobierno de Aragón está impulsando la organización de un Centro Aragonés del Talento. Thinkers Co es una compañía comprometida en esta tarea. Somos conscientes de la necesidad de generar en nuestro entorno dinámicas positivas para lograr potenciar las capacidades de las personas y enriquecer así a empresas y sociedad. Compartimos la necesidad de que los procesos para favorecer el desarrollo del talento permitan posteriormente que las personas valiosas permanezcan en el territorio. Y más allá, posibilitar también que Aragón sea destino de talento proveniente de otros territorios. Por eso, estamos implicados en este proceso de definición del Centro Aragonés del Talento.

Nuestro papel es el de agitar la reflexión, dar calor al debate, propiciando un encuentro de conocimiento, experiencia y proactividad del que surjan ideas que permitan establecer algunas líneas estratégicas para la definición del Centro y de su valor estratégico.

Así que, manos a la obra, organizamos una sesión de cocreación.
Se celebró el pasado 29 de marzo, de la mano del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEIAragón) en Zaragoza. Se sumó a nosotros una veintena de participantes. Provenían de sectores diversos: emprendedores, consultores, startups, formación (sectores público y privado), investigación y administración pública.
En línea con los objetivos planteados, nuestro cometido durante la sesión de cocreación consistía en recoger el caudal de experiencia y conocimiento sobre la generación de talento para ofrecer ideas, ejes y líneas de actuación.

Juan Gasca se encargó de liderar el encuentro, como facilitador de un proceso enriquecedor estructurado en una trabajo en tres fases: cómo es la situación de Aragón en la potenciación del talento (as is), cómo debe ser (to be) y las barreras para saltar del presente al futuro.

Los tres estadios debían abordarse en estos campos o sectores: formación y desarrollo; tejido empresarial; salarios y fiscalidad; instituciones públicas; proyección/visión. Se trata de aquellos ámbitos en los que una encuesta previa, lanzada también por Thinkers Co, permitió observar fricciones, contradicciones o lastres.

El sondeo antecedió a nuestro proceso de pensamiento de diseño ofreciendo como palancas para el debate las conclusiones obtenidas de las respuestas de 84 personas que respondieron, a título particular o en representación de instituciones, administraciones y compañías.

No se trataba de una encuesta de pretensiones científicas, sino de una herramienta para tomar el pulso a la situación con participantes cualificados, de extracción similar a la sesión de cocreación: empresas de diferentes sectores y tamaños, ámbito de la enseñanza y la investigación y sector público.

Tras la presentación de los resultados de la encuesta, y como “ice-breaker”, se generó una primera aportación de ideas sobre la situación, antes de propiciar un debate que delineara un plano de la situación actual (As is). Pusimos el foco en el ahora: donde estamos y cuál es la situación de partida (Formación, Oportunidades, Herramientas de Gestión…).

De la foto fija actual, los grupos pasaron a plantear cómo debería ser el futuro de Aragón para favorecer el talento y también para retenerlo o atraerlo (To be). Animamos, por tanto, a definir cómo nos gustaría o deberíamos ser como modelo de proyección y meta a alcanzar. 

Hay que subrayar que el objetivo era descriptivo y no valorativo. Es decir: cómo debe ser el futuro pero no quién debería hacerlo así, porque el futuro es cosa común.

Y, finalmente, invitamos a establecer qué factores, actitudes o situaciones impiden que el mañana que concebimos sea alcanzable (barreras); esto es, todo aquello que nos puede impedir un viaje exitoso del ahora al futuro que planteamos como modelo.

En resumen, pretendíamos establecer una reflexión en equipo, comprendiendo entre todos de donde partimos y definiendo una visión a alcanzar que oriente posibles directrices de actuación.

Otros Blogs