El poder de las retrospectivas
Sesiones de aprendizajes finales sobre los proyectos en Cruz Roja. Vamos como locos, que te voy contar que no sepas. Vamos de proyecto en proyecto. Arriba y abajo. Y volver a empezar. A veces…
Sesiones de aprendizajes finales sobre los proyectos en Cruz Roja. Vamos como locos, que te voy contar que no sepas. Vamos de proyecto en proyecto. Arriba y abajo. Y volver a empezar. A veces…
Experiencia del candidato, la llegada perfecta “yo aquí en esta empresa no me veo” Este es el pensamiento que cada vez más candidatos tienen a la hora de entrar en una empresa. Hablamos de…
Investigación en profundidad a través herramientas etnográficas para cocrear conceptos de valor Este proyecto es una empresa se dedica a proporcionar servicios de salud a particulares y empresas, ofreciendo atención médica de calidad y…
Design Thinking
Es un método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Proviene de la forma en la que trabajan los diseñadores de producto. De ahí su nombre, que en español se traduce de forma literal como “Pensamiento de Diseño”, aunque nosotros preferimos hacerlo como “La forma en la que piensan los diseñadore”. Se trata, en definitiva, de un cambio de perspectiva con el que se pasa de diseñar PARA las personas a diseñar CON las personas.
Lean Startup
Es un método de trabajo que tiene como objetivo aumentar las probabilidades de éxito cuando un proyecto sale del papel y comienza a ser realizado, eliminando todo lo inútil e inadecuado. La idea es ir adaptando el producto a lo que el mercado demanda y no a nuestra propia visión, siendo lo más acertado a la hora de lanzar algo nuevo. Para ello, hay que poner el foco en las necesidades del cliente, contando con su retroalimentación para ir modificando el producto hasta desarrollar la versión final.
Agile UX
Es un conjunto de metodologías para desarrollar proyectos que requieren rapidez y flexibilidad para adaptarse a las condiciones cambiantes del sector o mercado, apalancando esos cambios para brindar una ventaja competitiva, La principal característica de los principios y valores que subyacen a las metodologías ágiles es poder realizar entregas rápidas y continuas. En otras palabras, el proyecto se “corta” en pequeños trozos que deben completarse y entregarse en unas pocas semanas. De esta manera, si se necesita un cambio, se realiza solo en la parte involucrada y en un corto período de tiempo.